Universo noviembre-diciembre 2025

50 ASTRO PUBLISHING timore (Maryland), e investigador principal del equipo de investiga- ción. Los dos artículos científicos que presentan los resultados iniciales del estudio se han publicado en The As- trophysical Journal Letters . De los siete mundos de tamaño terrestre que orbitan la enana roja TRAPPIST- 1, el planeta e despierta especial in- terés porque se encuentra en la zona habitable, a una distancia de su estrella donde el agua líquida po- dría existir en la superficie, siempre que el planeta posea una atmósfera. Ahí es donde entra en juego Webb. Los investigadores apuntaron el po- tente espectrógrafo infrarrojo NIRS- pec (Near-Infrared Spectrograph) hacia el sistema mientras el planeta e transitaba frente a su estrella. i el planeta tiene atmósfera, parte de la luz estelar que pasa a través de ella será absorbida, y las correspondien- tes caídas en el espectro de luz de- tectado por Webb permitirán a los astrónomos identificar qué com- puestos químicos están presentes. Con cada tránsito adicional, la com- posición atmosférica se define me- jor a medida que se recopilan más datos. Aunque todavía hay múlti- ples posibilidades abiertas sobre la naturaleza de TRAPPIST-1 e, ya que solo se han analizado cuatro tránsi- tos, los investigadores se muestran seguros de que el planeta ha per- dido su atmósfera primaria, la que poseía originalmente. Dado que TRAPPIST-1 es una estrella muy ac- tiva, con frecuentes fulguraciones, no sorprende que cualquier atmós- fera primigenia de hidrógeno y helio haya sido eliminada por la ra- diación estelar. Sin embargo, mu- chos planetas —incluida la Tierra— logran desarrollar una atmósfera se- NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2025 L os científicos están en pleno proceso de observación del exo- planeta TRAPPIST-1 e con el Te- lescopio Espacial James Webb. El análisis detallado de los resultados obtenidos hasta ahora plantea va- rios escenarios posibles sobre cómo podría ser la atmósfera y la superfi- cie de este planeta, mientras las mi- siones científicas de la NASA sientan las bases para responder a una de las grandes preguntas de la humani- dad: ¿estamos solos en el universo?. «Los instrumentos infrarrojos de Webb nos ofrecen más detalles de los que jamás habíamos tenido ac- ceso, y las primeras cuatro observa- ciones que hemos podido realizar del planeta e nos muestran con qué podremos trabajar cuando dispon- gamos del resto de los datos» , ex- plica Néstor Espinoza, del Space Telescope Science Institute, en Bal- Webb observa TRAPPIST-1 e por NASA/ESA/CSA Leah Ramsay & Hannah Braun traducido por Marcelino Álvarez UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=