Universo noviembre-diciembre 2025

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2025 O rigen del agua terrestre. Se cree que el H ₂ O terrestre fue introducido hace varios miles de millones de años por una combinación de impactos come- tarios, asteroidales y meteoríticos. A diferencia de hallazgos previos, un nuevo trabajo realizado con el telescopio ALMA muestra que la relación isotópica (D/H) en el agua terrestre es consistente con la llegada de cometas tipo Halley. [NASA/Theophilus Britt Griswold] ma solar interior solo ocasionalmen- te. Los hallazgos del estudio son sig- nificativos porque mediciones ante- riores en otros cometas mostraban agua con una proporción D/H dife- rente a la de la Tierra, lo que dejaba en duda el origen cometario del agua terrestre. Esta nueva medición sugiere que algunos cometas —es- pecialmente los como 12P/Pons- Brooks— podrían haber entregado agua, y posiblemente otros elemen- tos esenciales para la vida, a una Tie- rra joven. La investigación también confirma el origen de los gases obser- vados, proporcionando una imagen más precisa de la verdadera compo- sición del cometa. «Al cartografiar tanto el H ₂ O como el HDO en la coma del cometa, podemos saber si estos gases provienen de los hielos conge- lados dentro del cuerpo sólido del núcleo, en lugar de formarse por pro- cesos químicos u otros en la coma ga- seosa» , explicó Stefanie Milam, de la NASA, coautora del estudio. Las ob- servaciones solo fueron posibles gra- cias a la excepcional sensibilidad y capacidad de imagen de ALMA, que permitió al equipo detectar la tenue firma del agua pesada emanando de las regiones más internas de la coma —algo que nunca antes se había car- tografiado en un cometa. M apas de ALMA que muestran la distribución de agua ordinaria (H ₂ O) y agua pesada (HDO) en el cometa 12P/Pons-Brooks. Los contornos indican la intensidad de las señales; los contornos más altos muestran detecciones más intensas. Los pequeños paneles en la esquina superior derecha muestran la in- tensidad de las señales de agua en el centro del cometa. La esquina inferior iz- quierda muestra la resolución de ALMA para estas observaciones, mientras que la esquina inferior derecha indica la dirección hacia el Sol y la trayectoria del co- meta en el espacio. [M. Coordiner et al. − ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)] de que al menos algunos cometas tipo Halley transportaban agua con la misma firma isotópica que la en- contrada en la Tierra, lo que respalda la idea de que los cometas podrían haber contribuido a hacer nuestro planeta habitable» . Los cometas tipo Halley son una clase de cometas con períodos orbitales intermedios (en- tre 20 y 200 años), y visitan el siste- ! UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=