Universo noviembre-diciembre 2025
10 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2025 ASTRO PUBLISHING usar grandes telescopios, como el VLT de ESO, en el desierto de Atacama (Chile). Las observaciones revelaron que el asteroide tiene una superficie brillante y proba- blemente se trate de un trozo sólido de roca, que puede haberse originado de un pedazo de un planeta o de otro asteroide. Sin embargo, el equipo no pudo descartar por com- pleto la posibilidad de que el asteroide esté formado por montones de escom- bros que se adhieren libre- mente. «Nunca hemos visto un asteroide de diez metros de tamaño in situ, por lo que realmente no sabemos qué esperar ni qué aspecto tendrá» , declara Santana- Ros, quien también está afi- liado a la Universidad de Barcelona. «¡Lo interesante de esta his- toria es que descubrimos que el tamaño del asteroide es comparable al tamaño de la nave espacial que lo visitará! Y pudimos caracterizar un objeto tan pequeño usando nuestros telescopios, lo que significa que, en el futuro, podemos hacerlo con otros objetos» , afirma Santana- Ros. «Nuestros métodos po- drían tener un impacto en los planes para la futura explora- ción de asteroides cercanos a la Tierra o incluso en la mine- ría de asteroides» . «Además, ahora sabemos que podemos caracterizar incluso los aste- roides peligrosos más peque- ños que podrían impactar en la Tierra, como el que cayó en 2013 cerca de Chelyabinsk, en Rusia, y que era ligeramente más grande que KY 26 » , con- cluye Hainaut. ! C on solo 11 metros de diámetro, el asteroide 1998 KY 26 es el asteroide más pequeño en el que cualquier mi- sión espacial haya intentado aterrizar. En 2031, se planea que la nave espacial Hayabusa2 de Japón se reúna con este pequeño asteroide, tras haber llevado a cabo con éxito, en 2018, su misión anterior en el asteroide 162173 Ryugu, mucho más grande. Ryugu tiene 900 metros de ancho y se puede ver en este vídeo detrás de 1998 KY 26 (aunque en realidad ambos asteroides siguen órbitas muy diferentes y solo se muestran juntos en esta anima- ción para poder compararlos). Aunque ambos asteroides giran, 1998 KY 26 gira mucho más rápido, lo que complica aún más el futuro aterrizaje de Hayabusa2. [ESO/M. Kornmesser. Asteroid models: T. Santana-Ros, JAXA/Uni- versity of Aizu/Kobe University] A quí tenemos una comparación de tamaño entre el aste- roide 162173 Ryugu (el anterior objetivo de la misión es- pacial Hayabusa2 de Japón) y 1998 KY 26 . Hayabusa2 recolectó muestras de Ryugu en 2018 y las devolvió a la Tierra en 2020. Después de esta exitosa misión, 1998 KY 26 fue elegido como el próximo objetivo de Hayabusa2. Ahora, un nuevo estudio rea- lizado con datos obtenidos por el Very Large Telescope (VLT) de ESO, ha demostrado que este asteroide tiene solo 11 me- tros de ancho, lo que lo convierte en un asteroide mucho más difícil en el que aterrizar de lo que se pensaba. Esta reproduc- ción artística destaca la gran diferencia de tamaño entre los objetivos de Hayabusa2. [ESO/ M. Kornmesser. Asteroid mo- dels: T. Santana-Ros, JAXA/University of Aizu/Kobe University] la preparación de la misión. Debido a que el asteroide es muy pequeño y, por lo tanto, muy débil, estudiarlo requirió esperar un encuentro cercano con la Tierra y UNIVERSO E sta animación muestra la maniobra de aterrizaje que probablemente realizará la nave espacial japonesa Hayabusa2 cuando alcance su objetivo en 2031, en un breve encuentro con el asteroide 1998 KY 26 . Ahora que un nuevo estudio ha demostrado que este asteroide es aproximadamente tres veces más pequeño de lo espe- rado y gira dos veces más rápido, este procedimiento puede ser más difícil de realizar. [ESO/M. Kornmesser. Asteroid: T. Santana-Ros et al. Hayabusa2 model: Su- perTKG (CC-BY-SA)]
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=