Universo septiembre-octubre 2025

5 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025 A ello agregó que el Observatorio Rubin «es una inversión en nuestro futuro, que sentará hoy una piedra angular del conocimiento sobre la que nuestros hijos construirán con orgullo el mañana» . Por su parte, Brian Stone, quien des- empeña las funciones de director de la NSF, expresó que «el Observatorio Rubin de NSF–DOE captará más in- formación sobre nuestro Universo que todos los telescopios ópticos de toda la historia juntos. A través de esta notable instalación científica, exploraremos muchos misterios cós- micos, incluyendo la materia oscura y la energía oscura que impregnan el Universo» . E l Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE bajo el cielo austral listo para escudri- ñar los secretos del Universo durante la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la posteridad (LSST) en los próximos 10 años. La Vía Láctea se arquea sobre el cielo nocturno, mientras la Gran Nube de Magallanes se revela a la izquierda. [RubinObs/NOIRLab/SLAC/NSF/DOE/AURA/P. Horálek (Institute of Physics in Opava)] E sta imagen, una de las primeras que fueron publicadas por el Ob- servatorio Rubin, muestra un Uni- verso repleto de estrellas y galaxias, permitiendo identificar por primera vez relucientes tapices de estrellas donde antes veíamos aparentemente oscuras bolsas vacías en el espacio. Solo Rubin puede producir con tanta rapidez imágenes extremadamente grandes con esta riqueza de informa- ción y colores. En esta imagen, Rubin se enfoca en la región sur del Cúmulo de Virgo, la colección de galaxias más grande y más cercana a nuestra Vía Láctea, ubicada apenas a unos 55 mi- llones de años luz de la Tierra. [Rubin- Obs/NOIRLab/SLAC/NSF/DOE/AURA] que «el Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE demuestra que Estados Unidos sigue estando a la vanguar- dia de la ciencia internacional y pone de relieve los notables logros que obtenemos cuando las múltiples partes del emprendimiento nacional de investigación trabajan juntas» . UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=