Universo septiembre-octubre 2025
45 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025 ASTRO PUBLISHING aprendiendo sobre los procesos que ocurren en su interior» . El estudio CRISTAL se centró en una muestra de galaxias con formación estelar que mostraban la relación típica entre la masa de una galaxia y su tasa de for- mación estelar. Las observaciones de ALMA revelaron: 1) Diversidad de formas y movimientos: algunas gala- xias mostraban signos de rotación or- denada, lo que sugiere la formación de discos tempranos. Otras presenta- ban movimientos caóticos y formas perturbadas, indicativos de colisio- nes y fusiones galácticas. 2) Nubes de gas extendidas: ALMA detectó nubes de gas —reveladas por la emisión de un tipo específico de luz procedente del carbono ionizado— que se ex- tendían mucho más allá de las regio- nes donde se formaban estrellas. Esto sugiere que las galaxias están I mpresión artística de la formación de una galaxia primitiva que pre- senta cúmulos de formación estelar, con el gas de carbono mostrado en rojo y el polvo oscuro en negro. Este proceso se documenta con detalle en muchas de las galaxias observa- das en el estudio CRISTAL de ALMA. [NSF/AUI/NSF NRAO/B. Saxton] rodeadas de vastos depósitos de gas, que podrían alimentar la formación estelar futura o ser expulsados por potentes flujos de salida. 3) Forma- ción estelar fragmentada: muchas galaxias mostraban la formación de estrellas en cúmulos separados, lo que aporta información sobre cómo nacen las estrellas en estos sistemas primitivos. Uno de los hallazgos más intrigantes es el descubrimiento de una galaxia denominada CRISTAL- 10, que presenta un déficit extremo de emisión de carbono ionizado en relación con su luz en el infrarrojo lejano, una proporción similar a la observada en Arp 220, una de las galaxias más luminosas y ocultas del Universo local. Un estudio más de- tallado de esta galaxia podría reve- lar la fuente de energía y el estado físico del medio interestelar en el Universo temprano. «CRISTAL ofrece el tipo de datos de- tallados que simplemente no era po- sible obtener antes de ALMA» , añade Herrera Camus. «Tenemos un nuevo retrato familiar de la evolu- ción temprana de las galaxias. Es- tas observaciones están desafiando nuestros modelos existentes de for- mación galáctica y abriendo nuevas vías para la investigación» . El estudio CRISTAL demuestra el enorme po- tencial de ALMA para estudiar la evolución de las galaxias en el Uni- verso primitivo. Al rastrear el gas frío y el polvo que alimentan la forma- ción estelar, ALMA está ayudando a los científicos a reconstruir la historia de cómo llegaron a existir galaxias como nuestra propia Vía Láctea. UNIVERSO !
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=