Universo septiembre-octubre 2025
34 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025 ASTRO PUBLISHING bido que las primeras partes sólidas de los planetas, o 'planetesimales', deben formarse antes en el tiempo, en etapas más tempranas» . En nuestro Sistema Solar, el primer material sólido que se condensó cerca de la ubicación actual de la Tie- rra alrededor del Sol se encuentra atrapado dentro de meteoritos anti- guos. La comunidad astronómica da- ta estas rocas primordiales para de- terminar cuándo comenzó a formar- se nuestro Sistema Solar. Estos mete- oritos están repletos de minerales cristalinos que contienen monóxido de silicio (SiO) y pueden condensarse a las temperaturas extremadamente altas que se dan en los discos plane- tarios jóvenes. Con el tiempo, estos sólidos recién condensados se unen, formando las semillas para la forma- ción de planetas a medida que ga- nan tamaño y masa. Los primeros planetesimales del Sistema Solar, que crecieron hasta convertirse en planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se formaron justo des- pués de la condensación de estos mi- nerales cristalinos. Con su nuevo descubrimiento, este equipo ha encontrado evidencia de estos minerales calientes que co- mienzan a condensarse en el disco alrededor de HOPS-315. Sus resulta- por ESO Bárbara Ferreira El amanecer de un nuevo sistema solar «P or primera vez, hemos identificado el momento más temprano en el que se inicia la formación de planetas al- rededor de una estrella distinta de nuestro Sol» , declara Melissa Mc- Clure, profesora de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y autora prin- cipal del nuevo estudio, publicado en Nature . La coautora, Merel van 't Hoff, profesora de la Universidad de Purdue (EE.UU. ), compara sus ha- llazgos con «una imagen del Sis- tema Solar bebé» , diciendo que «estamos viendo un sistema que se parece a cómo se veía nuestro Sis- tema Solar justo cuando comenzaba a formarse» . Este sistema planetario recién nacido está emergiendo alrededor de HOPS- 315, una protoestrella o estrella be- bé que se encuentra a unos 1300 años luz de distancia de nosotros y es un análogo del Sol naciente. Alrededor de estas estrellas bebés, a menudo la comunidad astronómica detecta discos de gas y polvo conoci- dos como «discos protoplanetarios», que son los lugares de nacimiento de nuevos planetas. Aunque ya se ha- bían visto previamente discos jóve- nes que contienen planetas recién nacidos, masivos y similares a Júpiter, McClure dice: «Siempre hemos sa- UNIVERSO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=