Universo septiembre-octubre 2025
33 ASTRO PUBLISHING imágenes de superresolución con modelado disperso. En radioastro- nomía, las imágenes se restauran co- múnmente basándose en una supo- sición específica para compensar la falta de datos de observación. El mé- todo de imagen empleado en esta ocasión reconstruye basándose en una suposición más precisa que el enfoque convencional, produciendo imágenes de mayor resolución in- cluso utilizando los mismos datos de observación. En este estudio se uti- lizó PRIISM (módulo de Python para Imágenes de Radio Interferometría con Modelado Disperso), el software público desarrollado por un equipo de investigación japonés. El equipo de investigación empleó esta nueva técnica de imagen con datos de ar- chivo de ALMA, analizando 78 discos en la región de formación estelar de Ofiuco, ubicada a 460 años luz del Sistema Solar. Como resultado, más de la mitad de las imágenes genera- das en este estudio alcanzaron una resolución tres veces superior a la del método convencional, comparable a la de los proyectos DSHARP y eDisk. Además, el número total de mues- tras en este estudio es casi cuatro veces mayor que el de los dos pro- yectos anteriores, lo que mejora sig- nificativamente la robustez de nues- tro análisis estadístico. Entre los 78 discos analizados, 27 presentaron es- tructuras anulares o espirales, 15 de las cuales se identificaron por pri- mera vez en este estudio. El equipo combinó la muestra de Ofiuco con las del proyecto eDisk para realizar un análisis estadístico. Como resultado, descubrieron que las subestructuras características del disco emergen en discos con radios superiores a 30 unidades astronómi- cas (UA) durante la etapa temprana de la formación estelar, tan solo unos cientos de miles de años des- pués del nacimiento de una estrella. Esto sugiere que los planetas co- mienzan a formarse mucho antes de lo que se creía, cuando el disco aún posee abundante gas y polvo. En otras palabras, los planetas crecen juntos. éter con sus estrellas anfi- trionas muy jóvenes. Ayumu Shoshi afirma: «Estos hallazgos, que acor- tan distancias entre los proyectos eDisk y DSHARP, fueron posibles gracias a la innovadora tecnología de imágenes que permite alcanzar una alta resolución y un gran nú- mero de muestras. Si bien estos ha- llazgos solo se refieren a los discos de la constelación de Ofiuco, estu- dios futuros de otras regiones de formación estelar revelarán si esta tendencia es universal» . !
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=