Universo septiembre-octubre 2025

26 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025 ASTRO PUBLISHING parte del mayor Complejo Camaleón, un enorme lugar de nacimiento este- lar activo que ocupa casi la totalidad de la constelación austral de Cama- león, incluso sobreponiéndose sobre las constelaciones de Apus, Musca, Carina y Octans. El Complejo Cama- león también incluye las nubes oscu- ras Camaleón II y Camaleón III, que muestran poca o ninguna formación estelar activa. Cerca del centro de esta imagen, brillando intensamente desde el interior del espeso polvo cós- mico, se encuentra una de las carac- terísticas más notables de Camaleón I, la impresionante nebulosa de refle- xión Cederblad 111. Las nebulo- sas de reflexión son nubes de polvo y gas que no crean su pro- pia luz, sino que brillan refle- jando la luz de las estrellas cercanas. Esto sucede en los al- rededores de estrellas recién formadas que no están lo sufi- cientemente calientes como para estimular a los átomos de hidrógeno de la nube, como ocurre con las nebulosas de emisión. En su lugar, su luz re- bota de las partículas del inte- rior de la nube. Cederblad 110, una segunda nebulosa de refle- xión dentro de Camaleón I, se puede ver justo arriba de Ce- por NOIRLab Josie Fenske Raros focos de luz entre las nubes oscuras de Chamaeleon I L a ominosa nube oscura de Ca- maleón I, la región de formación estelar más cercana a la Tierra, protagoniza esta imagen obtenida con la Cámara de Energía Oscura de 570 megapíxeles, fabricada por el De- partamento de Energía de Estados Unidos, e instalada en el Observato- rio de Cerro Tololo, Chile. Camaleón I forma parte del Complejo Camaleón y alberga tres nebulosas de reflexión, que están brillantemente iluminadas por estrellas cercanas recién forma- das. El origen de nuestro Sol, y de to- dos los planetas, cometas y asteroides que lo orbitan, se remonta a su lugar de nacimiento en el interior de una enorme nube de polvo y gas frío, similar a la ondulante nube molecular que aparece en esta imagen. En estas frías re- giones de material interestelar altamente condensado se en- cuentran criaderos estelares en los cuales jóvenes estrellas emergen de los remolinos de gas. Estas regiones también al- bergan nebulosas que brillan con la luz reflejada de las estre- llas recién formadas. Esta imagen muestra la oscura nube molecular de Camaleón I, la región de formación estelar activa más cercana a la Tierra, E ste vídeo destaca las principales subestructuras de Chamaeleon I. [CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/AURA − Image Processing: T.A. Rector (University of Alaska Anchorage/NSF NOIRLab), M. Zamani & D. de Martin (NSF NOIRLab) − Motion graphics: Mik Garrison − Music: Scanning the Unknown - Mik Garrison] apenas situada a unos 500 años luz de distancia. Se estima que esta nube oscura tiene alrededor de dos mil mi- llones de años y es el hogar de unas 200 a 300 estrellas. La fotografía fue captada con la Cá- mara de Energía Oscura (DECam) de 570 megapíxeles que fabricó el De- partamento de Energía de Estados Unidos y que se encuentra instalada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos en el Observatorio de Cerro Tololo en Chi- le, un programa de NOIRLab de NSF. Camaleón I forma sólo una pequeña UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=