Universo septiembre-octubre 2025
SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025 I magen de LST-1 y la Vía Láctea en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma. [Daniel Ló- pez/IAC] món García López, investigador prin- cipal (IP) del grupo CTAO en el IAC. Se cree que los GRB implican chorros ultrarrápidos de plasma expulsados desde un agujero negro, remanente de GRB largos, o desde la fusión de estrellas de neutrones, en GRB cor- tos. Sin embargo, el proceso exacto detrás de la formación de los chorros sigue siendo un gran misterio. Los datos del LST-1 respaldan la teo- ría de que el GRB 221009A fue im- pulsado por un chorro complejo y estructurado: un núcleo estrecho y ultrarrápido rodeado por una envol- tura de material más ancha y de mo- vimiento más lento. Esto desafía el escenario de un chorro más simple en forma de «sombrero de copa» que se utilizaba comúnmente en es- tudios anteriores y ofrece nuevos co- nocimientos sobre los mecanismos de formación de los chorros y la na- turaleza del motor central. «Cabe destacar que los datos regis- trados incluyen observaciones reali- zadas en condiciones de luz lunar muy intensa, lo que supone un reto importante para los telescopios Che- renkov debido a la sensibilidad de sus cámaras» , destaca Juan Cortina, investigador del IAC/CIEMAT y presi- dente del comité directivo de la Co- laboración LST. La luna llena en las horas posteriores a la explosión im- pidió un seguimiento rápido por parte de otros telescopios Cheren- kov, pero las soluciones técnicas des- arrolladas por la Colaboración LST permitieron que el LST-1 fuera el pri- mero en observar la fuente en el ré- gimen de rayos gamma de muy alta energía. «Esta es la primera vez que el LST-1 recopila datos en condicio- nes tan difíciles, lo que abre nuevas posibilidades para observar fenóme- nos cósmicos transitorios incluso du- rante noches de luna muy brillante» , añade Cortina. Estos resultados demuestran el po- der de los telescopios de última ge- neración de CTAO para explorar el universo de muy alta energía, lo que marca el comienzo de una nueva era en la que los investigadores pueden sondear el funcionamiento interno de las fuentes cósmicas con un deta- lle sin precedentes. A medida que CTAO continúa expandiéndose —la Colaboración LST está instalando tres LST más en el mismo emplazamiento y se está iniciando la construcción del emplazamiento CTAO-Sur en Chile— pronto estarán operativas en ambos hemisferios telescopios de configu- ración intermedia. Con una sensibili- dad sin precedentes, estos subcon- juntos de telescopios mejorarán nuestra capacidad para estudiar los GRB y otros fenómenos extremos. De manera complementaria, el exitoso despliegue de gestores de alertas está permitiendo respuestas automá- ticas, lo que reduce aún más los tiem- pos de reacción de seguimiento de los eventos transitorios. UNIVERSO !
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=