Universo septiembre-octubre 2025
20 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025 ASTRO PUBLISHING por ESO Bárbara Ferreira UNIVERSO Un planeta recién nacido esculpe el polvo que le rodea U n equipo de astrónomos pue- de haber captado un planeta aún en formación en acción, tallando un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a su joven estrella anfitriona. Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, han observado un disco planetario con prominentes brazos espirales, detec- tando signos evidentes de la presen- cia de un planeta ubicado en sus regiones interiores. Se trata de la pri- mera vez que se detecta un candi- dato a planeta incrustado dentro de una espiral de disco. «Nunca seremos testigos de la forma- ción de la Tierra, pero aquí, alrede- dor de una estrella joven a 440 años luz de distancia, podemos estar viendo el nacimiento de un planeta en tiempo real» , declara Francesco Maio, investigador doctoral de la Universidad de Florencia (Italia) y autor principal de este estudio, publi- cado en Astronomy & Astrophysics . El potencial planeta en formación se detectó alrededor de la estrella HD 135344B, dentro de un disco de gas y polvo que hay a su alrededor, lla- mado disco protoplanetario. Se es- tima que el planeta en ciernes tiene el doble del tamaño de Júpiter y es- tá tan lejos de su estrella anfitriona L a imagen de la izquierda muestra un posible planeta naciendo alrededor de la joven estrella HD 135344B. Esta imagen fue captada con un nuevo instrumento del VLT: ERIS. El círculo negro central corresponde a un coronógrafo, un dispositivo que bloquea la luz de la estrella para revelar detalles tenues a su alrededor. El cír- culo blanco indica la ubicación del planeta. La imagen de la derecha es una combi- nación de observaciones previas tomadas con el instrumento SPHERE, también instalado en el VLT (rojo) y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA, naranja y azul). Estos y otros estudios previos de HD 135344B no encontra- ron firmas de un posible compañero, pero ERIS puede haber revelado finalmente al culpable responsable del disco espiral de la estrella. [ESO/F. Maio et al./T. Stolker et al./ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/N. van der Marel et al.] como Neptuno lo está del Sol. Se ha observado que, a medida que se con- vierte en un planeta completamente formado, moldea su entorno dentro del disco protoplanetario. Se han ob- servado discos protoplanetarios alre- dedor de otras estrellas jóvenes, y a menudo muestran patrones intrinca- dos, como anillos, huecos o espirales. La comunidad astronómica ha predi- cho durante mucho tiempo que estas estructuras son causadas por planetas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=