Universo septiembre-octubre 2025

11 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2025 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO tituto de Estudios Teóricos de Hei- delberg en Alemania cuando se rea- lizó el estudio, declara que estos resultados son «una clara indicación de que las enanas blancas pueden explotar mucho antes de alcanzar el famoso límite de masa de Chandra- sekhar, y que el mecanismo de ‘doble detonación’ ocurre en la na- turaleza» . El equipo fue capaz de detectar estas capas de calcio (en azul en la imagen) en el remanente de supernova SNR 0509-67.5 me- diante su observación con el instru- mento MUSE (Multi Unit Spectros- copic Explorer, explorador espectros- cópico de unidades múltiples), insta- lado en el VLT de ESO. Esto propor- ciona una fuerte evidencia de que una supernova de Tipo Ia puede ocu- rrir antes de que su enana blanca madre alcance una masa crítica. Las supernovas de Tipo Ia son clave para nuestra comprensión del uni- verso. Se comportan de manera muy consistente, y su brillo predecible (sin importar cuán lejos estén), ayu- da a la comunidad astronómica a medir distancias en el espacio. Usán- dolas como cinta métrica cósmica, se descubrió la expansión acelerada del universo, un descubrimiento que ganó el Premio Nobel de Física en 2011. Estudiar cómo explotan nos ayuda a entender por qué tienen un brillo tan predecible. Das también tiene otra motivación para estudiar estas explosiones. «Esta evidencia tangible de una doble detonación no solo contribuye a resolver un an- tiguo misterio, sino que también ofrece un espectáculo visual» , afir- ma, describiendo la «estructura be- llamente estratificada» que crea una supernova. Para él, «revelar el fun- cionamiento interno de una explo- sión cósmica tan espectacular es in- creíblemente gratificante» . E sta imagen muestra la distribución del calcio en el remanente de supernova SNR 0509-67.5. Los datos fueron captados con el instrumento MUSE (Multi- Unit Spectroscopic Explorer), instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO. Las curvas superpuestas delinean dos capas concéntricas de calcio que fueron expulsadas en dos detonaciones separadas cuando la estrella murió hace varios cientos de años. [ESO/P. Das et al.] !

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=