Universo septiembre-octubre 2021
25 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO encogen y se hinchan den- tro de la estrella. El equipo concluye que, un tiempo antes de la Gran Atenua- ción, la estrella expulsó una gran burbuja de gas que se alejó de ella. Cuando, poco después, se enfrió una zona de la superficie, esa dismi- nución de la temperatura fue suficiente para que el gas se condensase en forma de polvo sólido. «Hemos sido testigos direc- tos de la formación del lla- mado polvo de estrellas» , afirma Montargès, cuyo es- tudio proporciona eviden- cias de que la formación de polvo puede ocurrir muy rápidamente y cerca de la superficie de una estrella. «El polvo expulsado de estrellas frías y evolucionadas, como la eyección que acabamos de presenciar, podría convertirse en los ladrillos básicos para la construcción de planetas te- rrestres y de vida» , añade Emily Can- non, de KU Leuven, quien también participó en el estudio. Yendo más allá de un simple esta- llido polvoriento, se espe- culó en las redes sobre la posibilidad de que la caída de brillo de Betelgeuse pu- diera indicar su muerte in- minente con una especta- cular explosión de super- nova. En nuestra galaxia no se ha observado una super- nova desde el siglo XVII, por lo que los astrónomos ac- tuales no están del todo se- guros de qué esperar de una estrella en la antesala de un evento de este tipo. Sin embargo, esta nueva in- vestigación confirma que la Gran Atenuación de Betel- geuse no era una señal tem- prana de que la estrella se dirigía hacia su destino final. Tal y como resume Cannon, SPHERE (Spectro-Polarime- tric High-contrast Exoplanet Research, búsqueda de exo- planetas con espectropola- rimetría de alto contraste), instalado en el VLT de ESO, con el fin de obtener imá- genes de la superficie de Betelgeuse, así como datos del instrumento GRAVITY, instalado en el VLTI (el in- terferómetro del VLT, Very Large Telescope) de ESO. Los telescopios, ubicados en el Observatorio Paranal de ESO, en el desierto chileno de Atacama, fueron una «herramienta de diagnós- tico vital para descubrir la causa de este evento de atenuación» , afirma Cannon. «Pudimos observar la estre- lla no sólo como un punto, sino que fuimos capaces de resolver los de- talles de su superficie y monitorizar- la durante todo el evento» , añade Montargès. Montargès y Cannon están dese- ando conocer lo que pueden aportar a su investigación de Betelgeuse, (una estrella supergigante roja) las futuras herramientas astro- nómicas, en particular lo que el ELT (Extremely Large Telescope, telescopio ex- tremadamente grande) de ESO podrá ofrecer a su estu- dio. «Con la capacidad de alcanzar resoluciones espa- ciales sin precedentes, el ELT nos permitirá obtener imágenes directas de Betel- geuse con notable detalle» , afirma Cannon. «También ampliará significativamente la muestra de supergiantes rojas cuya superficie poda- mos resolver a través de imágenes directas, ayudán- donos aún más a desentra- ñar los misterios que ocul- tan los vientos de estas es- trellas masivas.» E sta animación combina cuatro imágenes reales de la es- trella supergigante roja Betelgeuse, tomadas con el ins- trumento SPHERE durante el oscurecimiento sin preceden- tes de la estrella. [ESO/M. Montargès et al./L. Calçada] E sta representación artística muestra una vista en primer plano de la superficie irregular de Betelgeuse, con sus enormes y dinámicas burbujas de gas, y un conjunto de es- trellas distantes salpicando el fondo. A medida que la “cá- mara virtual” gira de derecha a izquierda, vemos una concentración de polvo que se condensa a partir del gas li- berado por la estrella, oscureciendo la región sur de Betel- geuse desde diferentes puntos de vista. [ESO/L. Calçada] ! presenciar la atenuación en el brillo de una estrella tan conocida fue emocionante tanto para los profe- sionales de la astronomía como para los aficionados: «Cuando miramos las estrellas por la noche, estos pe- queños y brillantes puntos de luz nos parecen perpetuos. La atenua- ción de Betelgeuse rompe esta ilu- sión» . Para monitorizar los cambios de la estrella a lo largo de la atenua- ción, el equipo utilizó el instrumento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=