Universo septiembre-octubre 2021

21 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021 UNIVERSO sada del Sistema Solar por los plane- tas gigantes que migraron en los pri- meros tiempos de nuestro sistema, cuyo gran tamaño se estimó basado en la cantidad de luz solar que re- fleja. El análisis de los datos del Estu- dio de Energía Oscura es apoyado por el Departamento de Energía (DOE) y por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF), ambos de Estados Uni- dos, en tanto que el archivo científico de DECam es atendido por el Centro de Datos para la Comunidad Cientí- fica (CSDC) de NOIRLab de NSF. CTIO y CSDC son Programas de NOIRLab y AURA. Considerada una de las mejo- res cámaras con detectores CCD de campo amplio en el mundo, DECam fue diseñada específicamente para DES y operada por DOE y NSF entre 2013 y 2019. DECam fue financiada por DOE y construida y probada en Fermilab, también parte de DOE. En la actualidad DECam se utiliza para programas que cubren un amplio rango de ciencias. El estudio DES se encargó de mapear 300 millones de galaxias a través de un área de 5000 grados cuadrados, pero durante sus seis años de obser- vaciones también observó muchos cometas y objetos trans-Neptunia- nos que se atravesaban por el campo que se observaba. Un objeto trans- Neptuniano, o TNO, es un cuerpo congelado que reside en nuestro Sis- tema Solar más allá de la órbita de Neptuno. Bernardinelli y Bernstein E sta ilustración representa al dis- tante Cometa Bernardinelli-Bern- stein como se vería en las afueras del Sistema Solar. Se estima que el Cometa Bernardinelli-Bernstein es cerca de mil veces más masivo que un cometa típico, por lo que puede decirse que es el cometa más grande descubierto en tiempos modernos. Tiene una órbita extremadamente elongada, y demora millones de años en viajar entre el Sistema Solar interno y la distante nube de Oort Cloud over millions of years. Es el cometa más lejano que se ha descu- bierto en su camino de entrada al Sistema Solar. [NOIRLab/NSF/AURA/ J. da Silva (Spaceengine)] utilizaron entre 15 a 20 millones de horas de CPU en el National Center for Supercomputing Applications y en Fermilab, empleando sofisticados algoritmos de identificación y rastreo para individualizar más de 800 TNOs de entre las más de 16 mil millones de fuentes individuales detectadas en 80 mil exposiciones tomadas como parte del estudio DES. Un total de 32 de esas detecciones pertenecían a un objeto en particular: C/2014 UN271. Los cometas son cuerpos congelados que se evaporan a medida que se aproximan al calor del Sol, lo que hace crecer su coma y cola. Las imá- genes del objeto de DES en 2014 y 2018 no mostraban la típica cola co- metaria, pero un día después del anuncio de su descubrimiento me- diante el Minor Planet Center, los as- trónomos que utilizaron la red del Observatorio de Las Cumbres toma- ron imágenes nuevas del objeto, re- velando el crecimiento de una coma en los pasados 3 años, lo que lo con- virtió oficialmente en un cometa. Actualmente, su viaje hacia el Sis- tema Solar interior comenzó a una distancia de más de 40000 unidades astronómicas del Sol. En otras pala- bras, 40 mil veces más lejos que la dis- tancia entre la Tierra y el Sol, lo que

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=