Universo septiembre-octubre 2021

17 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO de un disco “formador de lunas” al- rededor de este exoplaneta, pero, como no podían distinguir clara- mente el disco de su entorno circun- dante, no han podido confirmar su detección hasta ahora. Además, con la ayuda de ALMA, Be- nisty y su equipo descubrieron que el disco tiene aproximadamente el mismo diámetro que la distancia que hay entre nuestro Sol y la Tierra, y suficiente masa como para formar hasta tres satélites del tamaño de la Luna. Pero los resultados no solo son clave para descubrir cómo surgen las lunas. «Estas nuevas observaciones también son extremadamente im- portantes para probar teorías so- bre formación de planetas que no se han podido corroborar hasta aho- ra» , afirma Jaehan Bae, investigador del Laboratorio de la Tierra y los Pla- netas de la Institución Carnegie para la Ciencia (EE.UU. ) y uno de los au- tores del estudio. Los planetas se forman en discos pol- vorientos alrededor de estrellas jóve- nes, horadando huecos a medida que engullen el material de este disco circunestelar que les permite crecer. En este proceso, un planeta puede adquirir su propio disco cir- cumplanetario, que contribuye al crecimiento del planeta regulando la cantidad de material que cae sobre él. Al mismo tiempo, el gas y el polvo del disco circumplanetario pueden unirse en cuerpos cada vez más gran- des a través de múltiples colisiones, lo que finalmente conduce al naci- miento de lunas. Pero la comunidad astronómica aún no entienden por completo los deta- lles de estos procesos. «En resumen, todavía no está claro cuándo, dónde y cómo se forman los planetas y las lunas» , explica Stefano Facchini, in- vestigador Fellow de ESO, también involucrado en la investigación. «Hasta ahora se han encontrado más de 4000 exoplanetas, pero todos han sido detectados en sistemas madu- ros. PDS 70b y PDS 70c, que forman un sistema que recuerda al par Júpi-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=