Universo septiembre-octubre 2021

16 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO dimos identificar claramente que el disco está asociado con el planeta y pudimos restringir su tamaño por primera vez» , añade. El disco en cuestión, llamado disco circumplanetario, rodea al exoplane- ta PDS 70c, uno de los dos planetas gigantes similares a Júpiter que orbi- tan a una estrella que se encuentra a casi 400 años luz de distancia. La co- munidad astronómica ya había de- tectado antes indicios de la presencia La primera imagen de un disco protolunar por ESO - José Miguel Mas Hesse E sta imagen, tomada con el Ataca- ma Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del que ESO es socio, muestra una imagen de amplio campo (izquierda) y una ampliación (derecha) del disco lunar que rodea a PDS 70c, un planeta joven similar a Júpiter a casi 400 años luz de distan- cia. La ampliación muestra a PDS 70c y a su disco circumplanetario cen- trado y de frente, con el gran disco circunestelar en forma de anillo ocu- pando la mayor parte del lado dere- cho de la imagen. La estrella PDS 70 está en el centro de la imagen de amplio campo, a la izquierda. [ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/Benisty et al.] U tilizando el Atacama Large Mi- llimetre/submillimeter Array (ALMA), del que el Observato- rio Europeo Austral (ESO) es socio, la comunidad astronómica ha detec- tado inequívocamente, y por primera vez, la presencia de un disco alrede- dor de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar. Las observaciones arro- jarán nueva luz sobre cómo se for- man las lunas y los planetas en los sistemas estelares jóvenes. «Nuestro trabajo presenta una clara detección de un disco en el que po- drían estar formándose satélites» , afirma Myriam Benisty, investigadora de la Universidad de Grenoble (Fran- cia) y de la Universidad de Chile, quien ha liderado esta nueva investi- gación publicada en The Astrophysi- cal Journal Letters . «Nuestras obser- vaciones con ALMA se obtuvieron a una resolución tan exquisita que pu-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=