Universo julio-agosto 2025
8 JULIO-AGOSTO 2025 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO E ste gráfico muestra el espectro, de 0,6 a 5,3 micras, del exoplaneta K2-18 b, tomado por los instrumentos NIRISS y NIRS- pec a bordo del JWST. La señal se presenta mediante puntos de datos con barras de error; junto a ella se muestra la in- terpretación realizada por el grupo descubridor. Los datos anteriores del Hubble solo abarcaban de 1,1 a 1,7 micrones, don- de las señales del metano y del vapor de agua eran prácticamente indistinguibles. [N. Madhusudhan et al., 2023] L as curvas de colores en este gráfico representan espectros de transmi- sión de K2-18 b calculados para dife- rentes composiciones atmosféricas. Los datos teóricos se comparan aquí con los datos reales proporcionados por el Hubble. En rojo se muestra el espectro que incluye todos los absor- bentes. También se muestran espec- tros que incluyen únicamente la absorción por H ₂ O (azul) y solo por CH ₄ (verde). Las barras de error (seg- mentos negros verticales) destacan la gran incertidumbre que caracterizó esas observaciones espectroscópicas iniciales. [B. Bézard et al., 2019] dad de estos instrumentos les permi- tió resolver la incertidumbre sobre la proporción agua/metano en la at- mósfera de K2-18 b, revelando una fuerte presencia de metano y una ausencia total de señales de agua. La no detección de agua era cohe- rente con las bajas temperaturas esperadas en las capas altas de la atmósfera, lo que implicaría su con- densación y precipitación. Además del metano, los espectros obtenidos con Webb revelaron abun- dancia de dióxido de carbono (CO ₂ ), mientras que no se detectaron seña- les de amoníaco (NH ₃ ) ni monóxido de carbono (CO), un escenario que concuerda bien con el modelo hy- cean desarrollado por el equipo de Madhusudhan. Fue en estos mismos espectros don- de los investigadores creyeron re- conocer por primera vez posibles rastros de DMS o, alternativamen- te, de DMDS (disulfuro de dimetilo, CH ₃ S ₂ CH ₃ ), otra molécula considera- da bioindicadora, con propiedades espectrales prácticamente superpo- nibles. Sin embargo, se trataba de una señal débil y con escasa relevan- cia estadística, que podría haber sido generada por fluctuaciones aleato- rias, ruido o errores de medición. Las observaciones de 2024 Tras utilizar Webb durante algo más de diez horas en 2023, el equipo de Madhusudhan obtuvo un nuevo pe- ríodo de observación de casi seis ho-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=