Universo julio-agosto 2025

7 JULIO-AGOSTO 2025 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO C omparación de tamaño entre la Tierra y K2-18 b. La imagen de este último es una completa creación imaginaria, ya que no podemos co- nocer su aspecto real. E l astrofí- sico Nikku Madhusud- han, retra- tado en el Instituto de Astronomía de la Univer- sidad de Cambridge, Inglaterra, en abril de 2025. [Atlantic Stu- dios via AP] peculiaridad ha empujado a los inves- tigadores a estudiarlo desde su des- cubrimiento en 2015, durante la mi- sión extendida del telescopio espacial Kepler (K2) de la NASA, en el deci- moctavo sistema extrasolar descu- bierto a lo largo del plano eclíptico. Las observaciones de 2023 Aunque el sensacional anuncio sobre la posible existencia de vida en K2-18 b no dio la vuelta al mundo antes del pasado abril, la presencia de DMS en la atmósfera de ese planeta ya había sido propuesta en 2023, tam- bién en esa ocasión por el equipo de Madhusudhan. Todo comenzó inclu- so antes, en 2019, cuando el telesco- pio espacial Hubble obtuvo espec- tros de K2-18 b que revelaron una atmósfera densa, rica en hidrógeno (H ₂ ), con nubes y una posible detec- ción de vapor de agua (H ₂ O). La razón por la cual el vapor de agua fue señalado únicamente como una “posible detección” es que Hubble solo puede observar una pequeña parte del espectro infrarrojo, concre- tamente en el rango de 1,1 a 1,7 mi- crones. Debido a esta limitación, las P ancarta de la misión K2 de la NASA, que, utilizando el telescopio Kepler, ha proporcionado datos fotométricos precisos de numerosos campos de obser- vación en la eclíptica, descubriendo más de 300 exoplanetas y muchos cientos más de candidatos a exoplanetas. [NASA] posibles señales de vapor de agua y metano (CH ₄ ) no podían distinguirse entre sí en el espectro de transmisión del sistema K2-18. No obstante, una posible señal de agua, combinada con la certeza de una atmósfera do- minada por hidrógeno, ayudó a lan- zar la idea de los mundos hycean y llevó a Madhusudhan y sus colegas a investigar más a fondo solicitando tiempo de observación con el teles- copio espacial James Webb, que en ese momento comenzaba a entrar en funcionamiento. El equipo logró apuntar el telesco- pio hacia K2-18 en enero y junio de 2023, recogiendo nuevos espectros con los instrumentos NIRISS (Near In- frared Imager and Slitless Spectro- graph, con un rango de longitud de onda de 0,8 a 5,0 micrones) y NIRS- pec (Near-Infrared Spectrograph, de 0,6 a 5,3 micrones). La alta sensibili-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=