Universo julio-agosto 2025

44 ASTRO PUBLISHING de energía constante a lo largo del tiempo. Sin em- bargo, nuevos resultados del Dark Energy Survey (DES), presentados en un artículo publicado en arXiv y en charlas en la Cumbre Global de Física de la American Physical Society en Anaheim, Califor- nia, apuntan a una desviación de esta hipótesis, su- giriendo que la energía oscura puede evolucionar con el tiempo. Los hallazgos se alinean con estudios previos, que refuerzan su importancia. El estudio DES es una colaboración internacional que incluye sobre 400 científicos de más de 25 ins- tituciones, dirigidas por el Laboratorio Nacional del por NOIRLab Josie Fenske & Fernando Torrecilla Posibles inconsistencias en el modelo cosmológico estándar D esde hace algún tiempo, el modelo Λ CDM (Lambda-CDM) ha sido la base de la cosmo- logía moderna, que describe con éxito las es- tructuras a gran escala del Universo. En este modelo, se propone que el 95% del cosmos está compuesto por materia oscura (25%) y energía os- cura (70%), ambas sustancias misteriosas cuya na- turaleza sigue siendo desconocida. Sólo el 5% del Universo está formado por materia ordinaria. Se cree que la energía oscura, representada por la constante cosmológica ( Λ ), impulsa la expansión acelerada del Universo, manteniendo una densidad E l Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO, por sus siglas en inglés) en Chile, un Programa de NOIRLab de NSF. El telescopio Blanco alberga la Cámara de Energía Oscura (DECam, por sus siglas en inglés) de 570 mega- píxeles, que fue fabricada por el Departamento de Energía que lleva a cabo el estudio DES. [CTIO/NOIRLab/NSF/AURA/P. Horálek (Institute of Physics in Opava)]

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=