Universo julio-agosto 2025

38 JULIO-AGOSTO 2025 ASTRO PUBLISHING E sta vista de amplio campo mues- tra la región del cielo que hay al- rededor de un par de galaxias que interactúan, apodada la “justa cós- mica”, en la que una de ellas perfora a la otra con una intensa radiación. Las galaxias aparecen como un pe- queño punto blanco en el centro de esta imagen. El Atacama Large Milli- meter/submillimeter Array (ALMA) los resolvió con gran detalle, y el Very Large Telescope (VLT) de ESO estudió el daño que una galaxia está infli- giendo a la otra. [DESI Legacy Survey] X-shooter del VLT de ESO, ambos ubicados en el desierto de Atacama, en Chile. La alta resolución de ALMA ayudó al equipo a distinguir clara- mente las dos galaxias que se fusio- nan, que están tan juntas que, en observaciones anteriores, parecían un solo objeto. Con X-shooter, ana- lizaron la luz del cuásar a medida que pasaba a través de la galaxia. Esto permitió al equipo estudiar los efectos sufridos por la galaxia a causa de la radiación del cuásar en esta lucha cósmica. Observaciones realizadas con telesco- pios más grandes y potentes podrían revelar más sobre colisiones como esta. Como dice Noterdaeme, un te- lescopio como el Extremely Large Telescope de ESO «sin duda nos per- mitirá avanzar en un estudio más profundo de este y otros sistemas, para comprender mejor la evolución de los cuásares y su efecto en las ga- laxias anfitrionas y cercanas.» forma drásticamente a esta galaxia herida al dejarla con muy pocas zonas de formación estelar. Pero esta víctima galáctica no es todo lo que se está transfor- mando. Balashev expli- ca: «Se cree que estas fusiones aportan enor- mes cantidades de gas a los agujeros negros su- permasivos que residen en los centros de las ga- laxias» . En esta justa cósmica, nuevas reser- vas de combustible se ponen al alcance del agujero negro que ali- menta al cuásar. A medida que el agu- jero negro se alimenta, el cuásar puede conti- nuar con su destructivo ataque. Este estudio se llevó a cabo utilizando ALMA y el instrumento U n equipo de astrónomos y astrónomas ha sido testigo de una violenta fusión galáctica en el es- pacio profundo. Como si de una “justa cósmica” se tratase, una galaxia está atravesando a la otra con un cono de intensa radiación. Los resultados de su análisis, utilizando tanto el Very Large Telescope (VLT) de ESO como el Atacama Large Millimeter/sub- millimeter Array (ALMA), muestran que esta radia- ción está alterando el gas y el polvo que hay dentro de la otra galaxia. [ESO] «Aquí vemos por primera vez el efecto directo de la radiación de un cuásar sobre la estructura interna del gas en una galaxia que, por lo demás, es una galaxia normal» , ex- plica el codirector del estudio, Sergei Balashev, investigador del Instituto Ioffe en San Petersburgo, Rusia. Las nuevas observaciones indican que la radiación liberada por el cuá- sar rompe las nubes de gas y polvo que hay en la galaxia, dejando solo las regiones densas de menor ta- maño. Es probable que estas regio- nes sean demasiado pequeñas como para formar estrellas, lo que trans- ! UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=