Universo julio-agosto 2025
JULIO-AGOSTO 2025 como Circinus Oeste, son tan densas que la luz no puede atravesarlas y por ese motivo incluso se las conoce como nebulosas oscuras. Pero la cre- ciente población de estrellas jóvenes de la nube ha ofrecido a los astróno- mos una fuente rica en información sobre los procesos que impulsan la formación estelar y la evolución de las nubes moleculares. Esta imagen fue capturada por la Cá- mara de Energía Oscura (DECam, por sus siglas en inglés) que fabricó el De- partamento de Energía de Estados Unidos, y que se encuentra instalada en Chile, en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros del Observatorio Interamericano Cerro Tololo, un Pro- grama de NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Uni- por NOIRLab Josie Fenske Un nido estelar escondido en una oscura nebulosa E sta sombra sinuosa en medio de un área repleta de estrellas, es la nube molecular Circinus Oeste, una región rica en gas y polvo conocida por albergar a estrellas re- cién nacidas. Este tipo de nubes son la cuna de la formación de estrellas, y son tan densas y frías que sus áto- mos se unen entre sí para formar moléculas. Algunas de estas nubes, UNIVERSO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=