Universo julio-agosto 2025

28 JULIO-AGOSTO 2025 ASTRO PUBLISHING científicos obtienen evidencia indi- recta de que podrían ser bloques de roca sólida desprendidos de asteroi- des mayores. Gracias al espectrógrafo MOSFIRE (Multi-Object Spectrograph for In- frared Exploration) del Observatorio Keck, Bolin y su equipo lograron ob- servar a YR 4 en el infrarrojo y detec- tar propiedades del asteroide que de otro modo serían imposibles de observar. El estudio también empleó datos del sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial- impact Last Alert System), desarro- llado por la Universidad de Hawái y financiado por la NASA, así como del telescopio Gemini Sur en Chile, parte del Observatorio Inter- nacional Gemini, que cuenta con financiación parcial de la Fundación Nacional para la Ciencia de EE. UU. y es operado por el laboratorio NSF NOIRLab. La ventana instrumental para observar este ob- jeto era de solo 4 segun- dos de arco de ancho, lo que se proyecta en una franja muy pequeña del cielo, requiriendo una medición precisa que so- lo el Observatorio Keck podía proporcionar. A nimación artística del 2024 YR 4 , descubierto por en diciembre de 2024. YR 4 es un asteroide sólido de tipo rocoso que probablemente se originó en una familia de asteroides del cinturón principal, entre Marte y Júpiter, una región que no se conocía pre- viamente por producir asteroides que cruzan la órbi- ta de la Tierra. [W.M. Keck Obs./Adam Makarenko] P rimeras imágenes del descubrimiento del 2024 YR 4 , tomadas el 27 de diciembre de 2024 a las 05:42:49 UTC. El asteroide se desplazaba a una velocidad de 22,8 minu- tos de arco por hora (9,11 grados por día) en dirección noroeste. [B.T. Bolin et al., 2025] ! «La órbita de este objeto estaba tan bien determinada que sabíamos su posición con un margen inferior al segundo de arco. Se desplazaba a menos de 10 segundos de arco por minuto. Si nos hubiéramos desviado del objetivo, las estrellas de fondo habrían aparecido como estelas, pero acertamos a la primera» , comentó Bolin. «Fue una serie de circunstan- cias fortuitas lo que nos permitió re- alizar estas observaciones». Fortuitas, porque el objetivo inicial de Bolin era la obtención de imáge- nes de objetos transneptunianos, pe- ro debido a problemas técnicos, su equipo pudo cambiar de objetivo a último momento y observar a YR 4 , obteniendo datos que, algún día, po- drían desempeñar un papel crucial en la protección de nuestro planeta. «Los datos de nuestro estudio servi- rán para evaluar las propiedades físi- cas y las formas de asteroides poten- cialmente impactantes, proporcio- nando un excelente caso de prueba sobre el tipo de observaciones de res- puesta rápida necesarias para carac- terizar una amenaza potencial como esta. La información física —saber si un asteroide es una pila de escom- bros o un bloque sólido de roca— es crucial para planificar posibles estra- tegias de mitigación» . UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=