Universo julio-agosto 2018
28 JULIO-AGOSTO 2018 ASTROBIOLOGÍA tra que hay una variación estacional en la abundancia de metano atmosférico. Los in- vestigadores llegaron a esta conclusión ela- borando los datos recopilados durante 5 años por el Espectrómetro Láser Ajustable, un instrumento de SAM. Cada verano, la concentración de metano se ha visto crecer a aproximadamente 0,6 partes por mil mi- llones, mientras que en los inviernos poste- riores ese valor ha disminuido a 0,2 partes por mil millones. El gas ciertamente se li- bera desde la superficie o el subsuelo, pero no sabemos si está limitado a la región del cráter de Gale o si involucra territorios más grandes. No hay muchos procesos a través de los cuales se pueda realizar el fenómeno. Quizás el metano se libera por la fusión de los cristales de hielo de agua presentes en el subsuelo, pero es poco probable que to- davía existan reservas de dicho material vo- látil cerca de la superficie. Tal vez podría estar involucrado un proceso geológico lla- mado “serpentinización”, una reacción quí- mica entre rocas ferrosas y agua líquida, que además del metano también produce hidrógeno y sulfuro de hidrógeno, una aso- ciación de elementos que pueden verifi- carse fácilmente a través de futuras mi- siones no tripuladas. Inevitablemente, sin embargo, la hipótesis más intrigante, y tal vez la más simple, es la que quiere en el origen de las variaciones UNIVERSO E l rover ExoMars viajará a través de la super- ficie marciana para buscar señales de vida. Recopilará muestras con un taladro y las anali- zará con instrumentos la próxima generación. ExoMars será la primera misión en combinar la capacidad de moverse por la superficie y estudiar a Marte en profundidad. [ESA]
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=