Universo julio-agosto 2018

26 JULIO-AGOSTO 2018 ASTROBIOLOGÍA revista Science (autor principal Jen Eigen- brode, del Goddard Space Flight Center de la NASA, de Greenbelt, Maryland) confirma la presencia de moléculas orgánicas en la super- ficie de Marte. El descubrimiento fue realizado por el explorador de la NASA Curiosity, que identificó esos compuestos en el polvo produ- cido al perforar los agujeros en las rocas sedi- mentarias arcillosas de cuatro áreas diferentes del Cráter Gale. Esta gran formación en la su- perficie (154 km de diámetro) se originó hace más de 3500 millones de años del impacto de un pequeño asteroide; la depresión creada por el evento se llenó de agua que se convir- tió en un lago, en cuyo fondo Curiosity ha per- forado los sedimentos que se acumularon. La NASA ha elegido el cráter Gale como área de operaciones para Curiosity precisamente porque se esperaba descubrir al menos algu- nas moléculas orgánicas complejas, que se consideran los pilares de la vida. La perfora- ción del rover alcanzó una profundidad de 5 cm, pulverizando capas de rocas que se asen- taron hace al menos 3 mil millones de años. Un dispositivo especial transportaba el polvo producido por las perforaciones a un pequeño horno, donde se calentaba a temperaturas entre 500°C y 820°C. Los gases producidos por el calentamiento del polvo fueron luego ana- lizados por el espectrómetro de masas SAM (Sample Analysis at Mars instrument suite), que reveló la presencia de moléculas orgáni- cas pequeñas, identificadas como fragmentos de moléculas orgánicas más complejas que no se vaporizaron por completo. Las investigaciones descubrieron que algu- nos de esos fragmentos contienen azufre, un elemento que bajo ciertas condiciones puede proteger al material orgánico de la radiación solar y de sustancias agresivas como los per- cloratos, que son bastante comunes en la su- perficie marciana. Los resultados del análisis de polvo también proporcionaron información interesante so- bre la concentración de carbono en compues- tos orgánicos, que es del orden de 10 partes por millón o más. Este valor coincide con el obtenido a partir del análisis de los meteoritos marcianos caí- dos en nuestro planeta y es aproximadamen- te 100 veces mayor que los valores propor- cionados por mediciones anteriores. UNIVERSO L a concepción artística representa el vehículo explorador Mars 2020 de la NASA que explora Marte. La misión está programada para su lanzamiento en julio / agosto de 2020 a bordo de un cohete Atlas V-541 del Space Launch Complex 41 en la estación de la fuerza aérea de Cabo Cañaveral en Florida. [NASA/JPL-Caltech]

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=