Universo mayo-junio 2025
7 MAYO-JUNIO 2025 ASTRO PUBLISHING E l instrumento MAROON-X está acoplado al telescopio de Ge- mini Norte, la mitad boreal del Observatorio Internacional Gemi- ni, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y operado por NOIRLab de NSF, donde separa la luz del telescopio para capturar in- formación sobre planetas lejanos. [International Gemini Observa- tory/NOIRLab/NSF/AURA/J. Bean] cientemente descu- biertos sean rocosos en lugar de planetas gaseosos como Júpi- ter. Sin embargo, esto será difícil de precisar certeramente, ya que por el ángulo con que los observamos desde la Tierra, los planetas no cruzan enfrente de su estrella, como es el método usual para determinar la composición de los planetas. Pero con información de planetas similares alrededor de otras estrellas, el equipo será capaz de hacer mejores estimaciones de su composición. Asimismo, el equipo fue capaz de descartar con bastante certeza la existencia de otros exoplanetas sub- tierra en la zona habitable —una re- gión del espacio alrededor de una estrella que es ideal para permitir la formación de agua en la superficie de un planeta en órbita— de la Es- trella de Barnard. La estrella de Barnard también se la conoce como la “gran ballena blan- ca” por los cazadores de planetas, ya que en distintas oportunidades a lo largo del siglo pasado algunos gru- pos de investigadores anunciaron pruebas sobre la existencia de plane- tas alrededor suyo, pero posterior- mente fueron desmentidas. Sin embargo, estos últimos hallazgos ofrecen un grado de confianza mu- cho mayor que cualquier resultado anterior. «Observamos en distintas horas de la noche en distintos días. Ellos están en Chile y nosotros en Hawai‘i. Nues- tros equipos no se coordinaron en lo absoluto, lo que nos da muchas ga- rantías de que no se trata de fantas- mas en los datos» , explicó Basant. Los cuatro planetas, cada uno de los cuales tiene una masa cerca de un 20 a 30% la masa de la Tierra, están tan cerca de su estrella que son capaces planetas realizados por MAROON-X, que se encuentra instalado en Ge- mini Norte, representan un enorme paso en esa aventura» . MAROON-X sigue siendo un instru- mento visitante en Gemini Norte. Dado su excelente desempeño y po- pularidad en la comunidad de usua- rios, está en proceso de convertirse en un instrumento de instalación permanente. «Estos resultados demuestran las ca- pacidades competitivas y de van- guardia que Gemini ofrece a su comunidad de usuarios. El observa- torio se encuentra en pleno proceso de renovación de su conjunto de instrumentos, y MAROON-X es par- te de la primera ola de nueva instru- mentación, junto con GHOST en Gemini Sur, e IGRINS-2 en Gemini Norte» , destacó Andreas Seifahrt, Director Asociado de Desarrollo para el Observatorio Internacional Gemini y coautor del equipo de in- vestigadores que diseñaron y cons- truyeron MAROON-X. UNIVERSO ! de dar una vuelta alrededor de ella en cuestión de días. El cuarto pla- neta es el exopla- neta con menor masa descubierto hasta ahora utili- zando la técnica de velocidad radial. El equipo espera que este hallazgo abra una nueva era de descubrimientos de más y más exoplanetas subtierra en el Universo. La mayoría de los planetas rocosos que encontramos hasta ahora son mucho más grandes que la Tierra, y parecen ser bastante similares en toda la Vía Láctea. Pero hay razones para pensar que los exoplanetas más pequeños tienen composiciones más variadas. A medida que los científi- cos encuentren más de ellos, podrán empezar a obtener mayor informa- ción sobre la formación de estos pla- netas y qué hace probable que tengan condiciones de habitabili- dad. Por su parte, el director de pro- grama de NSF para el Observatorio Internacional Gemini, Martin Still, indicó que «La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos está colaborando con la comunidad as- tronómica en la aventura de obser- var más en profundidad en el Uni- verso para detectar planetas con en- tornos que puedan ser similares al de la Tierra. Los descubrimientos de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=