Universo mayo-junio 2025

48 MAYO-JUNIO 2025 ASTRO PUBLISHING dos como cuásares. Estos cuásares emiten potentes chorros de materia energética que pueden detectarse con radiotelescopios a grandes dis- tancias. Mientras que en el Universo cercano estos Jets son relativamente comunes, en el Universo temprano y lejano han sido mucho más difíciles de encontrar hasta ahora. Utilizando una combinación de te- lescopios, los astrónomos han descu- bierto un Jet de dos lóbulos que se extiende al menos 200.000 años luz de distancia, el doble del tamaño de la Vía Láctea. Este es el Jet más grande jamás antes visto en el Uni- verso temprano. El Jet fue identifi- cado en primera instancia utilizado el Telescopio internacional LOFAR (Low Frequency Array por sus siglas en inglés), una red de radiotelesco- pios repartidos por toda Europa. A partir de esto, se realizaron obser- vaciones de seguimiento en el infra- rrojo cercano con el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano de Gemini (GNIRS por sus siglas en inglés), y en el óptico con el Telescopio Hobby- El jet de radio más grande jamás visto en el universo temprano G racias a décadas de observa- ciones astronómicas, los cien- tíficos saben que la mayoría de las galaxias albergan agujeros ne- gros masivos en sus núcleos. A me- dida que el gas y el polvo caen en es- tos agujeros negros, la fricción ge- nera una enorme cantidad de ener- gía, dando lugar a núcleos galácticos extremadamente luminosos conoci- por NOIRLab − Josie Fenske UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=