Universo mayo-junio 2025

31 MAYO-JUNIO 2025 ASTRO PUBLISHING E sta imagen en infrarrojo cercano de una porción de la Nebulosa de la Llama, tomada por James Webb, destaca tres objetos de baja masa, visibles en los recuadros a la derecha. Estos objetos, mucho más fríos que las protoestrellas, requieren la sensibilidad de los instrumentos de Webb para poder ser detecta- dos. Ffueron estudiados como parte de un esfuerzo por explorar el límite in- ferior de masa de las enanas marrones dentro de la Nebulosa de la Llama. Las imágenes de Webb representan luz con longitudes de onda de 1,15 micras y 1,4 micras (filtros F115W y F140M) como azul, 1,82 micras (F182M) como verde, 3,6 micras (F360M) como naranja y 4,3 micras (F430M) como rojo. [NASA, ESA, CSA, STScI, Michael Meyer (Univ. of Michigan)] tenues y mucho más frías que las es- trellas. Estos factores hacen que ob- servarlas con la mayoría de los te- lescopios sea difícil o incluso imposi- ble, incluso a distancias relativamen- te cortas, en términos cósmicos, des- de el Sol. Sin embargo, cuando son muy jóvenes, las enanas marrones si- guen siendo relativamente cálidas y brillantes, lo que permite observar- las más fácilmente a pesar del denso gas y polvo que compone la Nebu- losa de la Llama. James Webb puede atravesar esta re- gión densa y polvorienta y detectar el débil resplandor infrarrojo de las jóvenes enanas marrones. Un equipo de astrónomos ha aprovechado esta capacidad para explorar el límite in- ferior de masa en la formación de en- anas marrones dentro de esta nebu- losa. Lo que encontraron fueron ob- jetos flotando libremente con una masa de aproximadamente dos o tres veces la de Júpiter, aunque el instru- mento tenía sensibilidad para detec- tar objetos con solo la mitad de su masa. «El objetivo de este proyecto era explorar el límite fundamental de baja masa en el proceso de forma- ción de estrellas y enanas marrones. Con Webb, podemos detectar los ob- jetos más tenues y de menor masa» , explicó Matthew De Furio, autor principal del estudio y miembro de la Universidad de Texas en Austin. El lí- mite de baja masa que buscaba el equipo está determinado por un pro- UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=