Universo mayo-junio 2025
17 MAYO-JUNIO 2025 ASTRO PUBLISHING neamente la luz de 5.000 galaxias. Fue construido y operado con finan- ciamiento de la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Es- tados Unidos. DESI está instalado en el Telescopio Nicholas U. Mayall de 4 metros del Observatorio Nacional E sta ilustración muestra una galaxia enana que alberga un nú- cleo galáctico activo, es decir, un agujero negro que se alimen- ta activamente. En el fondo dislumbran varias galaxias enanas que también contienen agujeros negros activos, así como también, otros varios tipos de galaxias que contienen agujeros negros de ma-sa intermedia. [NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva/M. Zamani] Kitt Peak (KPNO) de NSF, un Pro- grama de NOIRLab de NSF. El programa se encuentra actualmen- te en el cuarto de sus cinco años de estudio, y está previsto que observe aproximadamente 40 millones de ga- laxias y cuásares cuando finalice el proyecto. El proyecto DESI es una co- laboración internacional de más de 900 investigadores de alrededor de 70 instituciones de todo el mundo y es administrado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berke- ley Lab). Con los datos iniciales de DESI, que incluyen la validación del estudio y el 20% de sus operaciones del primer año, el equipo liderado por la inves- tigadora posdoctoral de la Universi- dad de Utah, Ragadeepika Pucha, pudo obtener un conjunto de datos sin precedentes que incluyen los es- pectros de 410.000 galaxias, entre ellas unas 115.000 galaxias enanas, es decir, unas pequeñas galaxias di- fusas que contienen entre miles y va- rios miles de millones de estrellas y muy poco gas. Este amplio conjunto permitirá a Pucha y a su equipo ex- plorar la compleja interacción entre la evolución de los agujeros negros y la de las galaxias enanas. Aún cuando los astrofísicos están convencidos de que todas las gala- xias gigantes, como nuestra Vía Lác- tea, albergan agujeros negros en sus núcleos, el panorama se vuelve aún más difuso a medida que se avanza hacia la parte de menor masa del es- pectro. Encontrar agujeros negros es un desafío en sí mismo, pero identi- ficarlos dentro de galaxias enanas es aún más complicado, debido a su ta- maño tan pequeño y a la limitada ca- pacidad de los instrumentos que utilizamos actualmente para deter- minar las regiones cercanas a estos objetos. Sin embargo, un agujero negro que se alimenta activamente es mucho más fácil de detectar. «Cuando un agujero negro en el centro de una UNIVERSO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=